Picasso y la Comisión Cubista en Brooklyn: El Legado de Hamilton Easter Field (2023)

Introducción

En diciembre de 1913, Brooklyn Life, una crónica semanal de los asuntos de la sociedad de Brooklyn, examinó la escena de arte moderno del condado. Aunque Pratt Institute y Ardsley House eran los únicos lugares donde se podían ver exposiciones de arte moderno, el enfoque de esta pieza se centra en el legado olvidado de Ardsley House y su fundador, Hamilton Easter Field (1873–1922).

La Comisión a Picasso

La exposición "Picasso: A Cubist Commission in Brooklyn" nos sumerge en la historia de la comisión privada que Pablo Picasso recibió de Field en 1909. Se planificaron once pinturas para adornar las paredes de la casa ancestral de Field en Columbia Heights; sin embargo, la muerte repentina de Field en 1922 anuló este proyecto. La exposición presenta seis pinturas vinculadas al proyecto, incluyendo "Pipe Rack and Still Life on a Table" (1911).

El Impacto en el Mundo del Arte

A pesar de su ubicación lejos de las conocidas galerías de Manhattan, la habitación cubista de Picasso en Brooklyn hubiera impactado profundamente en el mundo del arte de Nueva York. En 1911, Alfred Stieglitz informó a Field sobre la comisión, elogiando el potencial de las obras. Aunque la comisión nunca se materializó, Ardsley House se convirtió en un centro vital para artistas, escritores y músicos.

Ardsley House y el Impulso del Arte en Brooklyn

Field transformó su hogar adquiriendo propiedades vecinas, estableciendo Ardsley House como una galería y un espacio para artistas y creadores. El primer evento presentó a Athos Casarini, destacando la conexión de Brooklyn Heights con la metrópolis a través de sus pinturas urbanas.

La Expansión del Legado

Con la adquisición de la casa contigua en 1915, Field estableció la Escuela de Arte Moderno Ardsley, operada inicialmente con Robert Laurent. En 1916, Ardsley Studios se convirtió en un punto de referencia para artistas modernos, albergando exposiciones destacadas. Field desafiaba las expectativas, llevando el arte moderno a Brooklyn y posicionando a Brooklyn Heights como el próximo Greenwich Village.

El Legado Duradero de Hamilton Easter Field

Aunque la muerte de Field en 1922 fue impactante, su legado persistió. A pesar de la demolición de sus edificios en la década de 1940, 110 Columbia Heights continuó siendo hogar de artistas como Hart Crane. La visión de Field dejó una marca indeleble en la escena artística de Brooklyn, desafiando la noción de que el arte innovador solo se encuentra en Manhattan.

Conclusión

La exposición "Picasso: A Cubist Commission in Brooklyn" en el Metropolitan Museum of Art no solo honra la visión de Hamilton Easter Field, sino que también destaca el papel crucial que desempeñó en el desarrollo del arte moderno fuera de Manhattan. La historia de Ardsley House y su impulso a la escena artística de Brooklyn merece reconocimiento, recordándonos que el arte florece donde menos lo esperamos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated: 26/12/2023

Views: 5610

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.